Portada / Libros de cocina gratis / Cultura y alimentación indígena en Chile 2

Cultura y alimentación indígena en Chile 2

Portada del libro de cocina gratuito: Cultura y alimentación indígena en Chile 2
Resumen: 

Libro de cocina cuya publicación es el resultado de la colaboración entre la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro de Chile (FUCOA).

Se trata de la segunda edición del libro «Cultura y alimentación indígena en Chile» y su versión digital se encuentra a disposición del público para su consulta y descarga gratuitas en la biblioteca digital del Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN) de Chile.

Este libro se publicó para conmemorar el Día Mundial de la Alimentación de 2008 y está dedicado a la alimentación y las tradiciones culturales y culinarias de los diferentes pueblos indígenas que habitan en Chile.

El objetivo de este libro es rescatar y poner en valor este patrimonio cultural y culinario y, al mismo tiempo, promover estas formas de alimentación y la cocina indígena, al resultar más saludables que la alimentación que sigue buena parte de la población chilena.

La primera parte de este libro nos habla sobre los diferentes pueblos aborígenes de Chile:

  • Kolla
  • Aimara
  • Quechua
  • Atacameño
  • Diaguita
  • Mapuche
  • Kawésqar
  • Rapa Nui

La segunda parte del libro nos ofrece una recopilación de recetas de cocina represenativas de la cocina de estos pueblos indígenas chilenos.

Estas recetas están clasificadas en recetas de:

  • Carnes
  • Guisos y sopas
  • Platos de fondo
  • Productos del mar
  • Ensaladas y acompañamientos
  • Masas y panes
  • Aliños y salsas
  • Bebidas frías y calientes
  • Frutos secos y postres

Estas son algunas de las recetas que encontrarás en este recetario de cocina indígena chilena:

  • Caretún
  • Pollo mau
  • Charquicán
  • Sopa de harina tostada
  • Curanto
  • Pataska
  • Potje de olluko
  • Collofe
  • Cochayuyo con zanahorias
  • Chuchoca de maíz
  • Kako
  • Mote de maíz
  • Katutos
  • Milcao
  • Empanadas de horno de digüeñes
  • Merquén
  • Chicha de maqui
  • Dulce de maca

Un ebook gratuito que nos permite conocer la cultura de los pueblos aborígenes de Chile y descubrir su cocina ancestral, preservada hasta nuestros días gracias a la trasmisión oral de madres a hijas durante milenios.

A través de las páginas de este libro descubrirás nuevos ingredientes, nuevas técnicas culinarias, nuevos sabores y nuevas recetas, perfeccionadas durante siglos por los aborígenes chilenos.

¿Te ha gustado?

Si te ha gustado este artículo y quieres disfrutar de más contenido como este, ayúdanos compartiéndolo en Redes Sociales. Nos harás un gran favor.

Descubre otras formas de ayudarnos para que podamos seguir generando contenido.