Libro de cocina, publicado por la Biblioteca Nacional de Chile, cuya versión digital se encuentra a disposición del público en la página web de esta entidad para su consulta y descarga gratuitas.
En sus páginas se recopilan artículos de prensa escritos por el investigador, poeta y escritor Oreste Plath sobre la gastronomía de las diversas regiones de Chile entre los años 1943 y 1994.
Estos artículos nos ofrecen una visión muy completa de la cocina tradicional chilena y nos muestran cómo son las diferentes tradiciones culinarias chilenas, permitiéndonos realizar un fantástico viaje por la gastronomía de Chile.
La labor de Oreste Plath como cronista gastronómico de Chile ha sido reconocida con numerosas distinciones y premios y este libro nos brinda una magnífica oportunidad para disfrutar de su incansable trabajo, documentando y preservando la cultura alimentaria chilena.
Los artículos de Oreste Plath recopilados en este libro nos hablan sobre temas como:
- Los diferentes lugares de la geografía de Chile en los que la población chilena se abastece de alimentos.
- Los lugares en los que los alimentos se cocinan y se consumen en diferentes partes de Chile.
- Los mercados chilenos, las fondas, los cafés, las chinganas y las ramadas.
- Las diferentes fiestas y costumbres culinarias chilenas relacionadas con ellas.
- Las comidas típicas chilenas asociadas a la realización de diversas labores en el campo.
- Qué comidas suelen cocinarse en diferentes regiones de Chile para conmemorar diversas fiestas, como: la Pascua, la Cruz de Mayo, las Fiestas Patrias, las fiestas navideñas y la celebración de Año Nuevo.
- Los platos típicos que Oreste recomienda probar al visitar diferentes poblaciones y regiones de Chile.
- Las palabras y frases usadas por los chilenos para referirse a la comida y los alimentos y las historias populares y refranes relacionados con ellos.
- Las propiedades medicinales que se atribuían a diferentes alimentos en diferentes partes de Chile, y la medicina indígena y popular chilena.
- Los platos y elaboraciones más importantes de la cocina tradicional chilena, tanto de la cocina que se realiza en el centro de Chile, que es la más conocida, como también de la cocina mucho más desconocida que se realiza en otras regiones del norte y sur del país.
- Los dulces típicos chilenos y la dulcería conventual.
Al final de este libro gratuito se incluye un completo glosario culinario en el que se explican muchos los términos empleados en la cocina tradicional chilena.
Se trata de un libro magnífico que nos ofrece una de las visiones más completas y reveladoras sobre la gastronomía chilena y la cocina tradicional de Chile.
Este libro hará las delicias de cualquier persona interesada en la cocina en general y, sobre todo, encantará a las personas con un interés especial por conocer mejor la cocina chilena.
¿Te ha gustado?
Si te ha gustado este artículo y quieres disfrutar de más contenido como este, ayúdanos compartiéndolo en Redes Sociales. Nos harás un gran favor.
Descubre otras formas de ayudarnos para que podamos seguir generando contenido.