Portada / Libros de cocina gratis / Recetarios y manuscritos: cocina y alimentación en la Baja Extremadura (1860-1960)

Recetarios y manuscritos: cocina y alimentación en la Baja Extremadura (1860-1960)

Portada del libro gratuito: Recetarios y manuscritos: cocina y alimentación en la Baja Extremadura (1860-1960)
Páginas: 237 | Recetas: 534 | Publicado por: Diputacion Provincial de Badajoz
Resumen: 

Libro de cocina publicado por la Diputación Provincial de Badajoz cuya versión digital se encuentra a disposición del público para su consulta y descarga gratuitas en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

Este libro está dedicado a la cocina de la Baja Extremadura, que es la parte de menor altitud la comunidad autónoma española de Extremadura, entre los años 1860 y 1960.

La publicación de este libro es el resultado de las investigaciones realizadas por su autor, Andrés Oyola Fabián, durante las que consiguió recuperar una serie de recetarios de cocina manuscritos que son un auténtico tesoro culinario.

La primera parte de este libro nos habla sobre el trabajo de investigación que hizo posible la publicación de este libro y sobre los recetarios manuscritos que se analizaron con el objetivo de extraer las antiguas recetas de cocina y todo el saber gastronómico que contenían.

En esta primera parte se proporciona también contexto sobre el área geográfica en la que se centró la investigación y la época a la que pertenecen estos antiguos recetarios de cocina extremeña, lo que nos permite conocer cómo eran la alimentación y la cocina en estas zonas de Extremadura entre 1860 y 1960.

La segunda parte del libro nos muestra las recetas de cocina extremeña que se recuperaron a partir de estos recetarios y que, en su conjunto, nos muestran cómo era la cocina en la Baja Extremadura entre 1860 y 1960.

Estas recetas se encuentran clasificadas en las siguientes categorías:

  • Salado
  • Dulce
  • Cocina colonial

Estas son algunas de las recetas que encontrarás en este recetario de cocina de la baja extremadura:

  • Sopa de almendras
  • Gazpacho
  • Migas
  • Alcachofas rellenas
  • Guiso de espárragos
  • Judías al tío Lucas
  • Papas cuajadas
  • Almejas con arroz
  • Guiso de cazón
  • Huevos con guisantes
  • Conejo en salmorejo
  • Pollo dorado
  • Caldereta de borrego
  • Lomo de orza en salsa
  • Alberchigos en aguardiente
  • Bartolillos
  • Gañote de huevo

Un libro que es todo un tesoro para cualquier persona interesada en la cocina en general y en la cocina extremeña en particular, que nos muestra cómo era la cocina en la Baja Extremadura en el período transcurrido entre los años 1860 y 1960.

Gracias a este ebook gratuito podrás elaborar en tu propia casa recetas con más de un siglo de antigüedad y conocer las bases sobre las que se asientan la cocina tradicional extremeña y la cocina extremeña actual.

¿Te ha gustado?

Si te ha gustado este artículo y quieres disfrutar de más contenido como este, ayúdanos compartiéndolo en Redes Sociales. Nos harás un gran favor.

Descubre otras formas de ayudarnos para que podamos seguir generando contenido.