Kooking Lab / Utensilios de Cocina / Recipientes para cocinar al vacío: guía de compra

Recipientes para cocinar al vacío: guía de compra

Como ya sabrás, la cocina al vacío o cocina sous vide tiene muchas ventajas.

Esta técnica de cocción nos permite lograr cocciones perfectas y unos resultados muy parecidos a los obtenidos por los mejores chefs y restaurantes del mundo.

La mayoría de la gente que da sus primeros pasos en la cocina al vacío lo hace cocinando dentro de una tartera.

Sin embargo, hay muchos motivos por los que cocinar al vacío dentro de una tartera no es buena idea.

Cuando se cocina al vacío es importante la precisión y cuidar los pequeños detalles.

Y un recipiente diseñado para este tipo de cocina te permitirá obtener mejores resultados y cocinar de forma mucho más cómoda.

Además usando estos recipientes ahorrarás mucha energía al cocinar.

Pero si intentas comprar tu primer recipiente para cocinar al vacío seguramente te sentirás abrumado por la cantidad de opciones disponibles.

Así que, a continuación vamos a ayudarte y a explicarte de forma sencilla cómo comprar un buen recipiente para cocina sous vide adaptado a tus necesidades.

Para ello solo tienes que seguir los pasos que te contamos a continuación y harás una compra perfecta.

¡Vamos allá!

Recipientes para cocinar al vacío
Diferentes recipientes diseñados para cocinar al vacío

1.- Escoge un recipiente del tamaño adecuado

El tamaño es el punto más importante a tener en cuenta a la hora de comprar un recipiente para cocinar al vacío.

Si escoges un tamaño demasiado pequeño no podrás cocinar todo lo que quieras de una sola vez.

Ni podrás cocinar alimentos de grandes dimensiones.

Y, si escoges un tamaño demasiado grande, la temperatura del baño de cocción no será uniforme y no obtendrás un buen resultado ya que no podrás controlar correctamente la temperatura de cocción.

Ahora que hemos dejado claro que este punto es importante, te explicamos cómo escoger el tamaño adecuado.

¿Cómo escoger el tamaño más adecuado?

El tamaño del recipiente debe ser lo suficientemente grande para albergar la cantidad máxima de agua que tu roner sea capaz de calentar.

Este parámetro suele aparecer en el manual o en las especificaciones técnicas del roner.

Si no encuentras este parámetro, puedes guiarte por la siguiente tabla, basada en nuestra experiencia:

Potencia máximaVolumen de agua máximoNúmero máximo de comensales
700 vatios15 litrosde 3 a 4 personas
900 vatios20 litros6 personas
1000 vatios22 litros8 personas
1200 vatios28 litros12 personas
Relación entre la potencia del roner, el volumen de agua y el número de comensales

Como ves en esta tabla, a mayor potencia del roner mayor es la cantidad de agua que puede calentar y mantener a la temperatura deseada.

Busca la potencia máxima de tu roner en la tabla y encontrarás la cantidad máxima de agua que tu roner puede calentar de forma precisa.

Una vez que conoces esta cantidad de agua solo tendrás que fijarte en las especificaciones técnicas del recipiente que vayas a comprar para asegurarte de que pueda contener una cantidad de agua similar.

No compres un recipiente demasiado pequeño

Te recomendamos que no compres un recipiente que pueda contener mucha menos cantidad de agua que la que tu roner puede calentar.

Si el recipiente es muy pequeño no podrás cocinar algunos alimentos de grandes dimensiones, como una pierna de cordero, por ejemplo.

Así que, además de fijarte en la capacidad en litros del recipiente, fíjate en sus dimensiones y piensa en el tipo de alimentos que sueles cocinar.

Ten en cuenta que parte del espacio del recipiente quedará ocupado por el roner y que, además, si cocinas alimentos en varias bolsas de cocción, las bolsas no deberían tocar el roner, ni las paredes del recipiente, ni estar en contacto entre ellas.

Sólo así el agua podrá circular correctamente a su alrededor y obtendrás una cocción perfecta y uniforme.

Así que, aunque viendo las dimensiones de la cubeta ésta pueda parecerte muy grande, cuando la uses comprobarás que dentro no queda tanto espacio como pensabas.

No compres un recipiente demasiado grande

Tampoco compres un recipiente demasiado grande ya que si la capacidad del recipiente es mucho mayor que la cantidad máxima de agua que tu roner puede calentar de forma precisa tendrás problemas.

Si esto ocurre, tendrás que llenar muy poco el recipiente para no superar esa cantidad máxima de agua que tu roner puede calentar.

Y si llenas poco el recipiente puede que el agua no cubra los alimentos que quieres cocinar y que, por tanto, no puedas cocinarlos.

Incluso puede ocurrir que el agua no llegue al nivel mínimo que tu roner necesita para funcionar.

Así que ya lo sabes: escoge un recipiente con una capacidad máxima similar a la cantidad máxima de agua que tu roner puede calentar y no tendrás problemas.

Y antes de comprarlo comprueba las dimensiones del recipiente porque son bastante voluminosos, así te aseguras de que tienes sitio suficiente para guardarlo cuando no lo uses.

Recipiente para cocina al vacío de la marca Väeske
Recipiente para cocinar al vacío de gran capacidad.

2.- Escoge un recipiente para cocinar al vacío con tapa

El siguiente aspecto importante en el que tienes que fijarte al comprar un recipiente para cocinar al vacío es en su tapa.

Hay recipientes que se comercializan sin tapa y otros que incorporan tapa.

Nuestro consejo es que compres siempre un recipiente con tapa.

De este modo evitarás la pérdida de calor y la evaporación con lo que ahorrarás energía y también te ahorrarás el problema de que el nivel de agua descienda demasiado en cocciones muy largas.

La mayoría de las marcas que comercializan este tipo de cubetas para cocina al vacío las venden con tapas ya agujereadas para que puedas introducir el roner a través de ellas.

Estas tapas suelen tener un agujero lo suficientemente grande como para que pase a través de él la mayoría de roners del mercado.

Aunque también hay marcas que comercializan tapas con agujeros adaptados a modelos de roner concretos.

Si encuentras un recipiente con una tapa perforada a la medida de tu roner, el ajuste será ideal.

Si no la encuentras, asegúrate de que el agujero es lo suficientemente amplio como para que tu roner pueda pasar a través de él.

¿Y si no encuentro una tapa que se adapte a mi roner?

Si no encuentras ninguna tapa con un agujero lo suficientemente grande para tu roner, todavía tienes varias opciones.

Si eres un poco manitas, puedes comprar la tapa y agujerearla tú mismo para que se adapte al tamaño de tu roner.

Otra opción es usar pelotas anti evaporación, aunque solo te recomendamos usarlas como solución temporal hasta que puedas conseguir una tapa adecuada para tu recipiente y tu roner.

El motivo es que estas pelotas, aunque reducen la evaporación, no funcionan tan bien como una tapa agujereada al tamaño de tu roner.

Con una tapa conseguirás minimizar la evaporación y la pérdida de calor.

Y esto te permite ahorrar energía y evitar problemas en las cocciones largas.

3.- Escoge un recipiente para cocinar al vacío aislado

Algunas de las marcas que comercializan recipientes para cocina al vacío venden recipientes aislados.

Los recipientes aislados son recipientes normales que tienen una funda que mejora su aislamiento térmico.

Esta funda suele ser de neopreno o algún material que transmite mal el calor.

De este modo tu recipiente radiará menos calor mientras estás cocinando en él y esto te permitirá ahorrar energía.

Y es que si el recipiente emite menos calor, tu roner tendrá que trabajar mucho menos para mantener la temperatura de cocción deseada.

¡Cuidado!

Además esta funda aislante también ayudará a reducir la cantidad de calor que llega hasta tu encimera.

Y esto es importante, porque algunas encimeras no soportan bien la temperatura ni los cambios de temperatura y pueden llegar a agrietarse o romperse.

Así que, nuestro consejo es que compres siempre un recipiente para cocinar al vacío aislado.

Si no puedes comprar uno de estos recipientes siempre puedes hacerle una funda con neopreno y conseguir un resultado similar.

4.- ¿De qué material debe ser el recipiente para cocinar al vacío?

Los recipientes para cocinar al vacío suelen ser de algún material plástico, como el policarbonato.

Estos materiales plásticos transmiten mal el calor y por eso se escogen para fabricar estos contenedores ya que así emiten menos calor durante el cocinado y el roner tiene que trabajar menos para mantener la temperatura de cocción.

Mientras el recipiente que vayas a comprar sea de uno de estos materiales plásticos no es demasiado importante el material concreto del que esté fabricado.

Verás que algunas marcas promocionan sus contenedores para cocina sous vide indicando que están libres de BPA o algunas otras sustancias nocivas.

Sin embargo esto no es demasiado importante ya que cuando los uses para cocinar vas a hacerlo envasando previamente los alimentos al vacío dentro de una bolsa de cocción.

Así que lo importante es que la bolsa de cocción esté libre de BPA y cualquier otra sustancia perjudicial para la salud y que pueda resistir las temperaturas de cocción sin emitir este tipo de sustancias.

Pero siempre que cocines envasando los alimentos dentro de este tipo de bolsas, el material del que esté hecho el recipiente en el que los cocinas no es demasiado importante.

Con que sea de un material plástico que transmita mal el calor será suficiente.

Si además el fabricante indica que está libre de BPA y otras sustancias químicas, mejor que mejor.

Chuleta de ternera y pechuga de pollo envasada al vacío y sumergidas dentro de una cubeta sous vide
Cocinando al vacío dentro de un recipiente para cocina sous vide

5.- Fíjate en las opiniones de otras personas que hayan comprado el recipiente

Además de lo que ya te hemos contado es importante fijarse en las opiniones de los usuarios que han comprado previamente el recipiente que estás a punto de comprar.

Visita Amazon o cualquier otra tienda online popular y fíjate en las opiniones de la gente que ha comprado el recipiente que te gusta.

Si el recipiente tiene pocas opiniones es mejor evitarlo porque algunas de estas opiniones pueden ser falsas y estar pagadas por el fabricante o sus competidores.

Busca siempre un recipiente que tenga muchas opiniones y una buena nota media resultante de ellas.

Por ejemplo, nosotros compraríamos antes un recipiente con una nota media de 4,5 sobre 5 basada en 1000 opiniones que uno con una nota media de 5 sobre 5 basada en tan solo 10 opiniones.

Los mejores recipientes para cocinar al vacío

Siguiendo los pasos que acabamos de explicarte ya podrás comprar un recipiente para cocina sous vide que se adapte exactamente a tus necesidades.

Pero si aún así no sabes por cuál decidirte, no te preocupes, podemos ayudarte.

Kooking Lab está formado por 4 personas apasionadas por la cocina en general y por la cocina al vacío en particular.

Entre los 4 hemos tenido ya varias cubetas de este tipo, así que a continuación te recomendamos los que, en nuestra opinión, son los mejores contenedores para cocina sous vide.

Recipiente para cocina al vacío Väeske

Recipiente para cocinar al vacío de la marca Väeske
Recipiente para cocinar al vacío con funda aislante de la marca Väeske

Este es, sin duda, nuestro recipiente favorito para cocinar al vacío.

Está fabricado por la marca Väeske en policarbonato y cuenta con una tapa agujereada que se adapta a la mayoría de los roners del mercado.

Está disponible en 2 tamaños, con una capacidad de 12 cuartos (poco más de 11 litros) y 26 cuartos (24 litros y medio).

Además viene con una funda de neopreno que sirve para aislar la cubeta y que apenas pierda calor durante el cocinado. Además esta funda nos ayuda a proteger nuestra encimera.

El recipiente de 24 litros y medio te sirve para cocinar unos 10 filetes a la vez. Lo suficientemente grande para cocinar para una familia grande o cuando quieras hacer una comida para invitados.

Y también ideal para cocinar grandes piezas de carne, como una pechuga de pavo entera, una pierna de cordero o un costillar.

El de 11 litros es mucho más pequeño y tan solo te servirá para cocinar para 2 o 3 personas. Y no te servirá para cocinar alimentos de gran tamaño.

A la hora de escoger el tamaño más adecuado recuerda lo que te hemos explicado sobre la capacidad de la cubeta y la cantidad máxima de agua que puede calentar tu roner de forma precisa.

Recipiente para cocina sous vide Vihoom

Recipiente para cocinar al vacío de la marca Vihoom
Recipiente para cocinar al vacío de la marca Vihoom

Este recipiente para cocinar al vacío también nos encanta y nos ha dado muy buen resultado.

No nos gusta tanto como el de la marca Väeske, pero a cambio es algo más barato.

Lo que más nos gusta de esta cubeta es su tapa, que se abre a ambos lados permitiéndonos acceder fácilmente a su interior.

Además cuenta con una parte de silicona en el agujero a través del cuál se pasa el roner.

Gracias a esta pieza de silicona se obtiene un muy buen sellado, evitando que se pierda calor y que el agua se evapore a través de este agujero si hay una cierta holgura entre el roner y las paredes del mismo.

Recipiente para cocinar al vacío de la marca Vihoom detalle
Detalle de la pieza de silicona ubicada en el agujero a través del que pasa el roner

Además incluye una rejilla del mismo material que la cubeta situada bajo la tapa.

Esta rejilla es muy útil para sujetar en ella las bolsas de cocción, aunque es mejor utilizar una rejilla metálica colocada en el fondo del recipiente.

Lo único que no nos gusta de esta cubeta es que solo está disponible con una capacidad de 11 litros.

Una medida que puede ser demasiado pequeña si queremos cocinar algún alimento de gran tamaño o cocinar para más de 2 ó 3 personas.

Recipiente para cocinar al vacío SousVideTools

Recipiente para cocinar al vacío de la marca SousVideTools
Recipiente para cocinar al vacío de la marca SousVideTools

Este recipiente de la marca SousVideTools, especializada en productos para cocina sous vide, nos gusta mucho por su precio.

Está fabricado en policarbonato y viene con una tapa cortada a la medida del roner Anova Nano, aunque también sirve para otros muchos de los roners que se comercializan en la actualidad.

Esta cubeta que ves en la foto es de 11 litros, pero la misma marca comercializa esta cubeta en otros tamaños, incluyendo un tamaño de 20 litros que es ideal para cocinar hasta para 4 personas sin problemas.

Tan solo echamos en falta una funda aislante para mejorar el aislamiento térmico, pero por lo demás esta cubeta también es una buena opción.

Antes de comprarla recuerda comprobar las dimensiones del agujero de la tapa para ver si se adapta a tu modelo de roner.

Conclusión

Como ves, escoger un buen recipiente para cocinar al vacío es más fácil de lo que parece.

Tan solo tienes que ir paso a paso fijándote en todos los aspectos que te hemos indicado y acabarás comprando un buen recipiente que se adaptará perfectamente a tus necesidades.

Además te hemos recomendado 3 de las cubetas para cocina sous vide que más nos gustan.

Cualquiera de ellas será una compra excelente que te permitirá cocinar de forma mucho más cómoda y conseguir mejores resultados al aplicar las técnicas de cocción al vacío.

¡Esperamos haberte ayudado y que hagas una buena compra!